Según información del sector, las expensas aumentaron 55,4% entre julio del años pasado y el mismo mes de 2019. En lo que va de este año el aumento en las expensas ya es de 31,3%. Mientras que los morosos pasaron de un 8% a un 15%.
Frente a este panorama, periodistas de Todo Noticias y de América TV entrevistaron a Daniel Tocco y a Miguel Ángel Summa, Presidente y Vicepresidente 1º de la CAPHyAI respectivamente.
Daniel Tocco, Presidente de la CAPHyAI.
Miguel Ángel Summa, Vicepresidente 1º de la CAPHyAI.
Daniel Tocco, quien señaló que “el tema de la morosidad es muy preocupante porque el problema que tenemos que enfrentar los administradores es que para solventar los gastos del edificio inevitablemente nos vemos en la obligación de aumentar las expensas para cubrir el bache que dejan de los propietarios que no pueden pagar. La ecuación es muy clara, porque si no aumentamos la recaudación de expensas no hay otra forma de cubrir los gastos de AySA, Edesur o Metrogas; a lo que hay que sumar sueldos y cargas sociales de los empleados del consorcio”.
Mientras que Miguel Ángel Summa sostuvo que “el problema más grave, a parte de la morosidad, es el destiempo en el cobro de las expensas. Los vencimientos son en los primeros días del mes, mientras que la cobranza ingresa del 20 en adelante”. Y añadió que “el propietario que no paga nos está restando capital, y una forma de corregir esta situación es aumentar el fondo operativo. Todo esto a veces termina en un contrasentido, porque al aumentar las expensas para poder afrontar los gastos y cubrir a quienes no pagan, esa situación termina incrementando la morosidad de los copropietarios, o sea que estamos dando vueltas en un sistema que es perverso para todos”.
Las dos entrevistas completas se podrán leer en la próxima edición de nuestra revista Propiedad Horizontal, edición Nº 352.




