Buenos Aires, 09 de Enero de 2012
La CAPHAI informa
Estimados Socios Administradores y Consorcios Asociados:
Es nuestro deber llevar un poco de luz a un grave problema que afecta a toda la comunidad consorcial.
Como Uds. deben conocer fue nuestra Cámara la primera que objetó la ley 941 del GCBA y su modificatoria o ampliatoria ley 3254, llamada Ley Abrevaya, estando en trámite legal la presentación judicial efectuada por la CAPHAI.
Dichas leyes además de ser inconstitucionales modificando una ley nacional, han producido una grave distorsión en todo lo que hace al desarrollo de los consorcios, ocasionando:
1. INCREMENTO DE LAS EXPENSAS
2. INSEGURIDAD JURÍDICA A LOS CONSORCIOS Y ADMINISTRADORES
3. SUPERPOSICIÓN DE CONTROLES
4. CARGA BUROCRÁTICA Y CONTROLES SOBRE LOS CONSORCIOS , INÉDITOS E ILEGALES
5. ALIENTO A LA EXISTENCIA DE EMPRESAS MONOPÓLICAS Y PRACTICAS DESLEALES DEL MERCADO
6. EXCESO Y SUPERPOSICIONES DE NORMAS CONTRADICTORIAS QUE NO FAVORECEN A LA TRANSPARENCIA
Nunca estuvimos de acuerdo con las cataratas de normas surgidas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; siempre hemos intentado establecer una cuota de prudencia en las mismas.
Pero todo surge de la existencia de una legislación nacida sin el más mínimo análisis y tal vez de las apetencias políticas de algún legislador advenedizo.
Paradójicamente a los que se pretendió defender (Los Consorcios /Los Consorcistas) son ahora las víctimas de esta situación producto de una alocada carrera para el dictado de nuevas normas, resoluciones, libros, obligaciones, que produce no sólo el incremento de las expensas sino una situación de inseguridad jurídica permanente.
Es por ello que la CAPHAI invita a un debate público en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires a todos los sectores para que juntos elaboremos una estrategia para lograr que cese esta situación de injusticia y precariedad legal.
A tal fin iniciaremos unas jornadas de esclarecimiento con la participación de todos los sectores involucrados. Oportunamente haremos saber la convocatoria correspondiente.
Se solicita a los asociados dar a conocer la presente entre sus copropietarios administrados.
Saluda atentamente.
El Consejo Directivo
