A través de la Resolución General Nº 3.571 se establece que determinados contribuyentes que revisten la calidad de Responsables Inscriptos en el IVA deben pasar a emitir comprobantes electrónicos para respaldar sus operaciones, en reemplazo de las tradicionales facturas en papel.
Respecto de los administradores de consorcios inscriptos en IVA, si bien por esta actividad no existe tal obligación, en caso de que un administrador tenga declarada ante AFIP otra u otras actividades adicionales, deberán desde agosto de 2014 emitir facturas electrónicas por la totalidad de las operaciones efectuadas (incluidos los honorarios por administración de consorcios).
Es decir, si un administrador de consorcios tiene además registrada alguna de las actividades económicas que detallamos a continuación, deberá pasar a comprobantes electrónicos desde el 1º de agosto de 2014:
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE USO GENERAL
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE USO AGROPEC. Y FORESTAL
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE USO ESPECIAL N.C.P.
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS MÉDICOS, ÓPTICOS
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y APARATOS ELÉCTRICOS
* REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Y EQUIPO N.C.P.
* SERVICIOS DE CONSULTORES EN INFORMÁTICA
* SERVICIOS DE CONSULTORES EN EQUIPO DE INFORMÁTICA
* SERVICIOS DE CONSULTORES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
* SERVICIOS DE INFORMÁTICA N.C.P.
* PROCESAMIENTO DE DATOS
* HOSPEDAJE DE DATOS
* ACTIVIDADES CONEXAS AL PROCESAMIENTO Y HOSPEDAJE DEDATOS N.C.P.
* PORTALES WEB
* AGENCIAS DE NOTICIAS
* SERVICIOS DE INFORMACIÓN N.C.P.
* SERVICIOS JURÍDICOS
* SERVICIOS NOTARIALES
* SERVICIOS DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y ASESORÍA FISCAL
* SERVICIOS DE GERENCIAMIENTO DE EMPRESAS E INSTITUCIONES DE SALUD,
* SERVICIOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL EN SOC. ANÓNIMAS
* SERVICIOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL EN OTRAS SOC.
* SERVICIOS DE ASESORAMIENTO, DIRECCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL N.C.P.
* SERVICIOS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN
* SERVICIOS GEOLÓGICOS Y DE PROSPECCIÓN
* SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ELECTRÓNICA Y LAS COMUNICACIONES
* SERVICIOS DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Y SERVICIOS CONEXOS DE ASESORAMIENTO
* TÉCNICO N.C.P.
* ENSAYOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS
* SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO PUBLICITARIO
* SERVICIOS DE PUBLICIDAD N.C.P.
* ESTUDIO DE MERCADO, REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINIÓN PÚBLICA
* OBTENCIÓN Y DOTACIÓN DE PERSONAL
* SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CAUDALES Y OBJETOS DE VALOR
* SERVICIOS DE SISTEMAS DE SEGURIDAD
* SERVICIOS DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN N.C.P.
* SERVICIOS DE LIMPIEZA GENERAL DE EDIFICIOS
* SERVICIOS DE ENVASE Y EMPAQUE
* SERVICIOS EMPRESARIALES N.C.P
COMUNICACIÓN A LA AFIP
Los sujetos obligados tendrán que comunicar a la AFIP, previo a su utilización, el período mensual a partir del cual comenzarán a emitir los comprobantes electrónicos originales respaldatorios de las operaciones realizadas. Para ello deberán ingresar con CUIT y Clave Fiscal a la página web de y seleccionar el servicio “Regímenes de Facturación y Registración (REAR/RECE/RFI)”, opción “R.E.C.E. – Factura Electrónica – Régimen Obligatorio”.
EMISIÓN DE LOS COMPROBANTES
Si bien existen tres sistemas diferentes sugerimos utilizar por su practicidad y agilidad la aplicación denominada “Comprobantes en Línea” ingresando con CUIT y Clave Fiscal a la página de la AFIP. Las otras alternativas son el aplicativo “AFIP DGI – RECE – REGIMEN DE EMISION DE COMPROBANTES ELECTRONICOS – Versión 4.0 o los sistemas denominados “Web Services” (RG 2485).
La emisión de los comprobantes electrónicos implicará la utilización de un punto de venta diferente a los que se utilizaban para las facturas manuales. Por otro lado en caso de contar con sucursales deberá realizarse una habilitación diferente por cada punto de venta. Luego los documentos electrónicos correspondientes a cada punto de venta deberán observar la correlatividad en su numeración.



